InicioVolver a inicio
Tuitear
Real Instituto Elcano
Estados Unidos

El mundo según Trump

Tras vencer a Hillary Clinton en una dura campaña, Donald Trump ha conseguido hacerse con la presidencia de los Estados Unidos. Analizamos las políticas que está impulsando su gabinete y el potencial impacto en el escenario internacional.

Tuitear
John Pemble (CC BY-ND)

We debate on Trump and the US role in the world

On 9 June, ret. General David Petraeus, former director of the CIA, and Emilio Lamo de Espinosa, chairman at the Elcano Royal Institute, discussed on the foreign and security policy of the United States.

On 25 May we held a conversation with Paula Dobriansky, Ambassador and former Under Secretary for Democracy and Global Affairs of the US, and Ana Palacio, member of the Council of State (Spain) and former Minister for Foreign Affairs.

Últimos análisis · Latest analyses

G20

Del G20 al G-Cero: gobernanza global ¿sin Trump?

Andrés Ortega

11 de julio

La cuestión es si puede haber gobernanza global sin EEUU. ¿Pueden los demás seguir gestionando el mundo sin su liderazgo y puede EEUU actuar como le plazca?

Rusia

EEUU y Rusia, enemigos íntimos

Mira Milosevich-Juaristi

28 de junio

La lógica subyacente de la confrontación entre EEUU y Rusia reside en la incompatibilidad entre las dos visiones del orden liberal internacional.

Climate change

The Paris Agreement after Trump and the future of climate action

Lara Lázaro

6 June

The message from world leaders is clear: there is no intention of abandoning an agreement that has taken over five years to negotiate. The world will move forwards towards a low-carbon future despite Trump’s efforts to hold it back.

Cambio climático

Delirios de carbono

Gonzalo Escribano

6 de junio

La retirada del Acuerdo de París culmina el abrupto giro de política energética de la Administración Trump y sus aspiraciones de supremacía energética.

Visita a Europa

Trump no nos quiere

Félix Arteaga

31 de mayo

Con sus gestos, sus palabras y silencios ha dejado claro que no nos quiere a los europeos o, al menos, que no nos consiente tanto como antes.

#First100Days

Trump, aprendiz de presidente

Carlota García Encina

28 de abril

Se cumplen los #First100Days con Donald Trump en la presidencia de EEUU, y el presidente ha menospreciado este estándar para medirle al frente del gobierno.

#First100Days

The card table turned upside down: the first 6.8% of the Donald Trump Presidency

Paul Isbell

27 April

While the rhetoric on foreign policy bounces back and forth between ‘Jacksonian’ and ‘neorealist’, actual diplomacy has played the good cop.

Germany

Germany and Trump-America: back on track?

Ulrich Speck

11 April

The widely anticipated clash between Germany and the Trump Administration has not happened. Instead, Berlin and Washington DC seem to be on the way to pragmatic cooperation, even when there is still significant disagreement.

China

Cumbre Trump-Xi Jinping: un comienzo esperanzador

Mario Esteban

10 de abril

Los líderes de China y EEUU están aprendiendo a trabajar juntos. De su capacidad para lograrlo dependen gran parte de los bienes públicos globales.

Cooperación

Trump, Brexit y la ayuda al desarrollo

Aitor Pérez

17 de marzo

Tras el triunfo de Trump y del Brexit, era esperable que el nacionalismo populista no favoreciera la cooperación internacional ni la ayuda al desarrollo.

América Latina

El factor Trump y el populismo latinoamericano

Carlos Malamud

16 de marzo

Hay un número creciente de voces alertando del efecto negativo que podría tener el “factor Trump” en la reactivación del populismo latinoamericano.

Comercio

El orden comercial multilateral ante el neo-mercantilismo de Trump

Federico Steinberg

7 de marzo

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca supone el mayor órdago al sistema multilateral de comercio desde su creación tras la Segunda Guerra Mundial.

Más análisis en nuestra web en nuestro blog
Pete Souza / White House

El legado de Obama en política exterior

Predecir cuál va a ser el legado de un presidente de EEUU es una tarea complicada porque un legado no es algo estático y no hay más que ver cómo las reputaciones de algunos presidentes han oscilado a lo largo del tiempo. Los historiadores son, además, particularmente escépticos sobre la posibilidad de determinar dichos legados cuando los mandatarios aún están en la Casa Blanca, principalmente porque es el sucesor quien va a jugar un importante papel en cómo el predecesor pasará a los libros, además de que posibles acontecimientos futuros pueden mover la balanza de un lado hacia el contrario.

Barack Obama llegó a la Casa Blanca con unas enormes expectativas sobre su presidencia no solo en su país sino en buena parte del mundo. Se comprometió a restaurar la dañada imagen de su país a pesar de su poca experiencia en materia de política exterior, pero antes tenía que tratar de resolver dos guerras altamente impopulares como eran Irak y Afganistán. Desde entonces ha pasado mucho tiempo y a pesar de la dificultad que implica determinar el éxito o fracaso de las iniciativas en materia de política exterior de su administración, algunas podrán pasar a formar parte de su legado, entendido como aquellos logros que pasarán a la historia. Entre ellos podrían estar la mejora de las relaciones diplomáticas con sus aliados, el acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, la relación con Rusia y las consecuencias de la invasión de Ucrania, el impulso de varios acuerdos comerciales, el “pivote” o “reequilibro” hacia Asia-Pacífico, la implicación en la lucha por el cambio climático, la política de no proliferación nuclear, la lucha contra el terrorismo global, la respuesta a las primaveras árabes, la guerra en Siria y el auge del autodenominado Estados Islámico, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba y las relaciones con Europa.

La política exterior y de seguridad de Barack Obama: ¿Hacia un nuevo paradigma geopolítico estadounidense?

Charles Powell

29/12/2015

El sprint final de Barack Obama

Carlota García Encina

27/1/2017

Europa

El legado europeo de Obama

Carlota García Encina

8/7/2016

España

Las relaciones España-EEUU en tiempos de incertidumbre

Juan Tovar Ruiz

8/7/2016

América Latina

De la gestión de Obama sobre Latinoamérica sólo destaca Cuba

Emili J. Blasco

2/2/2016

Cuba

La política cubana de EEUU

Carlota García Encina

19/2/2015

Middle East

Does the US know what it is doing in the Middle East?

Haizam Amirah-Fernández

12/6/2013

Irán

Irán vuelve al redil, ¿y ahora qué?

Jesús A. Núñez Villaverde

20/7/2015

Terrorismo

El contraterrorismo del presidente Obama: ¿ha sido distinto al de Bush?, ¿cuáles son los resultados?

Fernando Reinares

19/10/2012

Pete Souza / White House

Así era nuestro especial antes de las elecciones

Créditos

  • Textos
    • Carlota García Encina
    • Ivanosca López Valerio
  • Coordinación
    • Ivanosca López Valerio
  • Diseño y desarrollo
    • Juan Ruitiña

Contacto | Aviso legal | Privacidad y cookies | Créditos
2002-2025 © Fundación Real Instituto Elcano